domingo, 16 de febrero de 2025

¿Qué hacía yo el día que cumplí doce años?

Por mandato real y constitucional del Rey de Renglones (toma ya!) se hace saber que los integrantes del Colectivo literario Renglones de ficción tienen la obligación de escribir (este momento tenía que llegar, amigos). La propuesta literaria dictada por el "mandamás" consiste en escribir un mini-relato (aprox.20 líneas) con el tema "¿Qué hacía yo el día que cumplí doce años?". No es necesario ceñirse a ese día en concreto, nos vale con una aproximación o quizás una invención. Podéis utilizar como siempre los comentarios de esta entrada para añadir los relatos (esta vez no hace falta que sea anónimo). Cuando todo el mundo haya escrito se quedará para comentarlo y celebrarlo. ¡Adelante, amigos, hagan memoria!

domingo, 24 de noviembre de 2024

BASES XII CONCURSO NAVIDEÑO MICRORRELATOS "MENUDO RENGLÓN"


 - Participarán exclusivamente los miembros del Colectivo literario “Renglones de Ficción" a los que les de la gana hacerlo. 

- Si pese a todos los inconvenientes que luchan a diario contra tus innegables ganas de escribir, has decidido participar, hazlo con un único texto. 

- Los textos deberían tener una extensión aproximada de diez líneas en letra Arial 12, pero siendo sinceros, en este grupo no somos de reglas. 

- El tema del concurso de este año consiste en lo que a cada uno le sugiera el tema elegido por la de siempre (¡cómo manda esta mujer en la sombra! menos mal que no tiene whastapp) y que todos ya conocemos. Como la mandona ha dicho textualmente: Este año inspiraremos en el título de una novela de la escritora húngara Magda Szabó "La puerta". El misterio, lo íntimo, lo valioso queda a salvo detrás de la puerta. Pero hubo puertas que jamás debimos cerrar y otras que dejamos abiertas y se nos coló el gato, ¡suerte con los portazos!

Los textos han de ser colocados por los autores de forma ANÓNIMA como comentarios a esta misma entrada del blog (Pinchar un poco más abajo en donde pone “X comentarios”; Pegar nuestro texto en el espacio en blanco; Abrir la pestaña marcada como “Comentar como” y seleccionar la opción Anónimo; Darle a publicar comentario; Meter la palabra de verificación y Publicar comentario).

- OJO!!No firmar el texto ni poner el nombre en el comentario o vuestro texto quedará automáticamente fuera de juego por no ser anónimo.

- Los relatos podrán colgarse hasta el 11 de diciembre a las 23:59h. Cada cual elegirá su momento oportuno para hacerlo y esta cuestión no es baladí. Mucho se ha hablado sobre esto y se seguirá hablando porque en este grupo repetimos los temas que da gusto. Al día siguiente (día del concurso si nada se nos tuerce) se espera que todo el mundo haya leído en el blog los microrrelatos participantes (y que cada uno tenga decidido cuales son los dos que más le gustan).

- El fallo del concurso se realizará durante la cena de navidad atendiendo al siguiente procedimiento:

- Las organizadoras (Cabezas de Ajo) numerarán los textos anónimos.

- NOVEDAD en las puntuaciones. Cada participante otorgará 3 renglopuntos a su relato favorito y 1 renglopunto a su segundo relato favorito (se confía de la buena fe de cada participante para no votarse a sí mismo).

- Se sumarán las puntuaciones y se nombrará al GANADOR y al finalista o finalistas. En caso de empate ganará el relato que haya obtenido más veces puntuaciones de 3 renglopuntos. Si sigue habiendo empate tendremos un año bicéfalo.                     

- Como colofón final se procederá a realizar un juego fuera de concurso que consistirá en intentar averiguar a qué autor pertenece cada microrrelato. Se oirá lo de todos los años, que si este año está muy difícil, que si solo reconozco el de Paco y al final ganarán los de siempre que todos sabemos quienes son y no hace falta dar nombres. Ejem.                                                      

- El ganador, una vez que haya sido nombrado, efectuará un breve discurso de agradecimiento en el que podrá trazar a grandes rasgos sus propósitos para el año. El nuevo elegido podrá autoproclamarse del modo que se le antoje.

 El premio otorgado al ganador será un diploma acreditativo y el magnífico honor de ostentar durante un año el título de ganador del XII Concurso “Menudos Renglones” .


 - Suerte a todos y …¡empieza el juego!

sábado, 2 de diciembre de 2023

 

BASES XI CONCURSO NAVIDEÑO MICRORRELATOS "MENUDO RENGLÓN"


 - Participarán exclusivamente los miembros del Colectivo literario “Renglones de Ficción" a los que les de la gana hacerlo. 

- Si pese a todos los inconvenientes que luchan a diario contra tus innegables ganas de escribir, has decidido participar, hazlo con un único texto. 

- Los textos deberían tener una extensión aproximada de diez líneas en letra Arial 12, pero siendo sinceros, en este grupo no somos de reglas. 

- El tema del concurso de este año consiste en lo que a cada uno le sugiera o inspire la foto elegida por la de siempre (¡cómo manda esta mujer en la sombra! menos mal que no tiene whastapp) y que todos ya conocemos. Como la mandona ha dicho textualmente: " no tiene por qué sugerir lo que él quisiera trasmitir cuando hizo el montaje...ataduras hay muchas y de diferentes campos, intelectuales, de ideas, amorosas, políticas y sociales. Voluntarias o forzosas. Y tiene un toque Charlotte" . Sintiéndolo mucho por nuestros lectores inexistentes es obvio que no vamos a publicar dicha imagen en este blog, pues como todos bien sabemos no se puede difundir una obra sin autorización de su autor. En este colectivo somos fieles cumplidores de la normativa de propiedad intelectual (y cuidadito que hay una espía). 

Los textos han de ser colocados por los autores de forma ANÓNIMA como comentarios a esta misma entrada del blog (Pinchar un poco más abajo en donde pone “X comentarios”; Pegar nuestro texto en el espacio en blanco; Abrir la pestaña marcada como “Comentar como” y seleccionar la opción Anónimo; Darle a publicar comentario; Meter la palabra de verificación y Publicar comentario).

- OJO!!No firmar el texto ni poner el nombre en el comentario o vuestro texto quedará automáticamente fuera de juego por no ser anónimo.

- Los relatos podrán colgarse hasta el 13 de diciembre a las 23:59h. Cada cual elegirá su momento oportuno para hacerlo y esta cuestión no es baladí. Mucho se ha hablado sobre esto y se seguirá hablando porque en este grupo repetimos los temas que da gusto. Al día siguiente (día del concurso si nada se nos tuerce) se espera que todo el mundo haya leído en el blog los microrrelatos participantes (y que cada uno tenga decidido cuales son los dos que más le gustan).

- El fallo del concurso se realizará durante la cena de navidad atendiendo al siguiente procedimiento:

- Las organizadoras (Cabezas de Ajo) numerarán los textos anónimos.

- NOVEDAD en las puntuaciones. Cada participante otorgará 3 renglopuntos a su relato favorito y 1 renglopunto a su segundo relato favorito (se confía de la buena fe de cada participante para no votarse a sí mismo).

- Se sumarán las puntuaciones y se nombrará al GANADOR y al finalista o finalistas. En caso de empate ganará el relato que haya obtenido más veces puntuaciones de 3 renglopuntos. Si sigue habiendo empate tendremos un año bicéfalo.                     

- Como colofón final se procederá a realizar un juego fuera de concurso que consistirá en intentar averiguar a qué autor pertenece cada microrrelato. Se oirá lo de todos los años, que si este año está muy difícil, que si solo reconozco el de Paco y al final ganarán los de siempre que todos sabemos quienes son y no hace falta dar nombres. Ejem.                                                      

- El ganador, una vez que haya sido nombrado, efectuará un breve discurso de agradecimiento en el que podrá trazar a grandes rasgos sus propósitos para el año. El nuevo elegido podrá autoproclamarse del modo que se le antoje.

 El premio otorgado al ganador será un diploma acreditativo y el magnífico honor de ostentar durante un año el título de ganador del XI Concurso “Menudos Renglones” .


 - Suerte a todos y …¡empieza el juego!

domingo, 27 de noviembre de 2022

BASES X CONCURSO NAVIDEÑO MICRORRELATOS "MENUDO RENGLÓN"

 - DEBERÁN participar exclusivamente los miembros del Colectivo literario “Renglones de Ficción"


- Cada participante DEBE presentar un único texto. Se recuerda que la participación en este concurso NO es voluntaria.


- Los textos tendrán una extensión aproximada de diez líneas en letra Arial 12 (un texto de 20 líneas sería pasarse un poquito, recibirías duras críticas tras el concurso... tú mismo)


- Todos los textos se inspirarán en la siguiente temática: "Monólogo interior. Haciéndose preguntas".


- Los textos han de ser colocados por los autores de forma ANÓNIMA como comentarios a esta misma entrada del blog (Pinchar un poco más abajo en donde pone “X comentarios”; Pegar nuestro texto en el espacio en blanco; Abrir la pestaña marcada como “Comentar como” y seleccionar la opción Anónimo; Darle a publicar comentario; Meter la palabra de verificación y Publicar comentario).


- OJO!!No firmar el texto ni poner el nombre en el comentario o vuestro texto quedará automáticamente fuera de juego por no ser anónimo.


- Los relatos podrán colgarse desde el 27 de noviembre hasta el 13 de diciembre a las 23:59h. Al día siguiente (día del concurso) se espera que todo el mundo haya leído en el blog los microrrelatos participantes (y que cada uno tenga decidido cuales son los dos que más le gustan).


- El fallo del concurso se realizará durante la cena de navidad atendiendo al siguiente procedimiento:


- Las organizadoras (Cabezas de Ajo) numerarán los textos anónimos.


- Cada participante otorgará 2 renglopuntos a su relato favorito y 1 renglopunto a su segundo relato favorito (se confía de la buena fe de cada participante para no votarse a sí mismo).


- Se sumarán las puntuaciones y se nombrará al GANADOR y al finalista. En caso de empate ganará el relato que haya obtenido más veces puntuaciones de 2 renglopuntos.


- Como colofón final se procederá a realizar un juego fuera de concurso que consistirá en intentar averiguar a qué autor pertenece cada microrrelato.


- El ganador, una vez que haya sido nombrado, efectuará un breve discurso de agradecimiento en el que podrá trazar a grandes rasgos sus propósitos para el año. El nuevo elegido podrá autoproclamarse del modo que se le antoje.


 El premio otorgado al ganador será un diploma acreditativo y el magnífico honor de ostentar durante un año el título de ganador del X Concurso “Menudos Renglones” .


 - Suerte a todos y …¡empieza el juego!

viernes, 1 de enero de 2021

Premio "Pata Platino"

Queridos amigos, compañeros, público “leyente”, 

Cuando me llamaron las Cabezas de Ajo para ofrecerme la posibilidad de escribir este discurso sabía que no podía negarme aunque los nervios me atenazaran. De poco importa que haya ganado cientos de premios, que haya recogido estatuillas afamadas como el Premio Cervantes, el Nobel… presentar el galardón “Pata Platino” es toda una responsabilidad y un honor.

Y es que la emoción recorrió mi piel cuando las Cabezas de Ajo me contaron cómo nació este premio. No es algo fácil de entender, me decían. Tendrías que ser Renglonero, apuntaban. Y yo, bueno, tengo best sellers, tengo talento, tengo premios, pero no, no soy Renglonero. ¡Cuánto daría por serlo! Pero hay que resignarse, no se puede ser todo en la vida. Resignarse, palabra curiosa, cuántas veces tenemos que conformarnos con lo que nos toca, y cuánto nos cuesta a veces. 

Una especie de resignación es aquello con lo que cargan una parte de los Rengloneros, aquellos que no son “Pata negra”, aquellos que por caprichos del destino no estaban en el lugar adecuado, a la hora adecuada, el año adecuado, el primero, el año de fundación. Los trenes pasan, es cierto, pero, a veces, cuando se pierden vuelven a pasar al año siguiente. Así que bueno, la historia de fundación del colectivo renglonero tiene un final feliz. Renglones de Ficción, como una familia, no estuvo completa hasta que todos y cada uno de sus integrantes estuvieron en el grupo, antes o después. 

Sin embargo, los Rengloneros, a menudo acuden a ciertos temas recurrentes que les alimentan, que les unen como grupo. Nadie sabe muy bien de donde han salido estos temas como, por ejemplo, la temporada que Esther vivió en el sótano de Walda, nacimiento, infancia y adolescencia de Emilio en el Oriente Lejano, el deleite de Martha ante el florecer de los ciruelos…Y uno de estos temas, periódico, favorito, es, sin duda,  la rivalidad genuina en torno a la “patanegrez”. 

El pasado mes de julio éste último tema salió a la palestra. Dardos envenenados sobrevolaban el chat renglonero. El clima era tan tenso que las Cabezas de Ajo recurrieron al antiguo truco. Ese truco que utilizan padres con niños cuando quieren que el pequeño abandone un deseo infantil inalcanzable: “no os preocupéis cada año, desde ahora, habrá un premio honorífico: El “Pata Platino”. Y así quedó la cosa, a medio camino entre la ilusión de recibirlo algún día y el olvido. 

Y llegamos hasta hoy. 1 de enero de 2021. Un año nuevo por estrenar. Hay que zambullirse en él con esperanza. Dejando atrás el 2020, un año que nos ha robado muchas cosas. Que nos ha hecho ver la cara más amarga de la vida. Una de tantas cosas que no podrá celebrarse este año es el tradicional concurso anual de microrrelatos Renglones de Ficción. La cita navideña con mayúsculas. Cabezas de Ajo han dado alguna vuelta a la posibilidad de celebrar este concurso y esta reunión de modo virtual. Pero no. No sería lo mismo. Por muchas razones. La primera es evidente. El calor de la reunión en torno a la mesa, los amigos, la comida, la literatura. Eso no puede vivirse de otra manera que no sea esa. 

La segunda razón, es también evidente para ellos. Este año les falta uno. Y las ausencias duelen. Él ánimo este año no es de celebración. La inesperada marcha de Helena deja un hueco en la mesa irremplazable. Nada volverá ya a ser lo mismo. El ánimo, como decía, no es de celebración… es de tristeza, melancolía, quizás de reflexión. También, como no, en este grupo, nunca puede faltar el humor, esa ventanita siempre abierta a sacar una sonrisa en la adversidad, y por ello estoy yo hoy aquí. Pero, sin duda, el ánimo que hay entre los Rengloneros, es el de homenaje, este año precisamente esto es lo que nos pide el cuerpo. 

Y esto entronca con esa idea fugaz que se cruzó en el mes de julio y que a día de hoy tiene más sentido que nunca. No hay mejor manera de celebrar la suerte que hemos tenido de contar con Helena tantos años en el grupo que entregarle de manera permanente el premio honorífico “Pata de Platino”.  
Creo que no es necesario que me extienda mucho. Sobradas razones tiene el colectivo para entregarle este premio. Sin embargo, me gustaría terminar este discurso con unas palabras que ella misma, la homenajeada, escribió con humildad en el chat en julio cuando se valoró la posibilidad de dar un premio de honor anual: “Me encuentro encantada de pertenecer a este grupo Renglones de Ficción, llanamente, con todo el corazón…A pesar de no contar en mi vitrina, ni con un Accésit suyo…Me ha enriquecido mucho simplemente el conocerle, y tenerle ahí…” 

Gracias, Helena, para nosotros también ha sido un honor disfrutar de tu amistad. De todos tus amigos rengloneros, este premio es tuyo. 









viernes, 22 de noviembre de 2019

BASES DEL IX CONCURSO NAVIDEÑO DE MICRORRELATO MENUDO RENGLÓN

- DEBERÁN participar los miembros del Colectivo literario “Renglones de Ficción"

- Cada participante DEBE presentar un único texto. Se recuerda que la participación en este concurso NO es voluntaria.

- Los textos tendrán una extensión aproximada de diez líneas en letra Arial 12 (un texto de 20 líneas sería pasarse un poquito, recibirías duras críticas tras el concurso... tú mismo)

- Todos los textos comenzarán por la frase "Las cosas podían haber sucedido de cualquier otra manera y, sin embargo, sucedieron así". A esta frase le seguirá un punto y a continuación nos lanzaremos a contar lo que queramos. Esta frase está excluida del cómputo aproximado de diez líneas.

- Los textos han de ser colocados por los autores de forma ANÓNIMA como comentarios a esta misma entrada del blog (Pinchar un poco más abajo en donde pone “X comentarios”;Pegar nuestro texto en el espacio en blanco;Abrir la pestaña marcada como “Comentar como” y seleccionar la opción Anónimo;Darle a publicar comentario; Meter la palabra de verificación y Publicar comentario).

- OJO!!No firmar el texto ni poner el nombre en el comentario o vuestro texto quedará automáticamente fuera de juego.

- Los relatos podrán colgarse desde el 12 de diciembre (antes no estarán habilitados los comentarios) hasta el 18 de diciembre. El día de la cena será el 19 de diciembre y se espera que todo el mundo haya leído en el blog los microrrelatos participantes (y que cada uno tenga decidido cuales son los dos que más le gustan).

- El fallo del concurso se realizará durante la cena de navidad atendiendo al siguiente procedimiento:

• Las organizadoras (Cabezas de Ajo) numerarán los textos anónimos.

• Cada participante otorgará 2 renglopuntos a su relato favorito y 1 renglopunto a su segundo relato favorito (se confía de la buena fe de cada participante para no votarse a sí mismo).

• Se sumarán las puntuaciones y se nombrará al GANADOR y al finalista. En caso de empate ganará el relato que haya obtenido más veces puntuaciones de 2 renglopuntos.

• Como colofón final se procederá a realizar un juego fuera de concurso que consistirá en intentar averiguar a qué autor pertenece cada microrrelato.

- El ganador, una vez que haya sido nombrado, efectuará un breve discurso de agradecimiento en el que podrá trazar a grandes rasgos sus propósitos para el año. El nuevo elegido podrá autoproclamarse del modo que se le antoje.

 El premio otorgado al ganador será un diploma acreditativo y el magnífico honor de ostentar durante un año el título de ganador del VII Concurso “Menudos Renglones” .

 - Suerte a todos y …¡empieza el juego!

viernes, 21 de diciembre de 2018

GANADORES DEL VIII CONCURSO NAVIDEÑO RENGLONES DE FICCIÓN

¡Novedades, Novedades! Tenemos nueva Reina Republicana en el colectivo...o debería hablar en plural? Este año, por primera vez, ha habido un empate a 7 puntos, concretamente entre Walda y Cristina, con lo cual podríamos hablar de un año de reinado bicéfalo. No obstante, y dado que en las bases se estableció que en caso de empate el microrrelato que recibiera más veces 2 renglopuntos se alzaría con la victoria, debemos por tanto dar el tÍtulo a una gran pata negra: Walda, con su microrrelato "UN DÍA FUIMOS CIUDADANOS". En segundo lugar, muy pegadita a la nueva Reina Republicana, nos encontramos a Cristina a la que podríamos llamar Reina- Dama Republicana, con su " BAILARÉ SOBRE TU TUMBA".
      En tercera posición, una de las eternas damas de este colectivo, María Ajo que con 5 puntos se mete otra vez en la terna poderosa con su microrrelato " EL AMOR NUNCA MUERE", titulo y acróstico contenido en el propio relato. 
       Para su disfrute, a continuación los tres: 


       UN DÍA FUIMOS CIUDADANOS      
                                        
El aíre estaba denso lleno de humo, ardían las casas, la lluvia caía en forma de fuego, era una lluvia poderosa, infernal.
Un hombre tendió los brazos a un niño que estaba ardiendo, el hombre ardió con el, una mujer grito y yo seguí oyéndola después de haber callado.
Las bombas habían destruido mi casa y mi pequeño negocio, no tenía nada, ni muebles, fotografías, un libro, una carta sobre cuyas letra amarillas poder recordar. Me había quedado sin pasado y sin futuro. Caminé por la ciudad entre escombros y humo. Al anochecer me uní a una columna humana que se dirigía a la playa. La barcaza estaba atestada de refugiados, olía mal, sudando en ropa resudada, enfermos de cansancio, de insomnio, nostalgia. Unos heridos, otros golpeados, aquella violada...cerré los ojos para recordar la historia de mi país a través de los siglos: el álgebra y el ajedrez, la astronomía,los poetas, la alquimia...tenía que hacerlo para conservar la cordura, la dignidad y asegurarme mientras navegábamos hacía la tierra prometida, que un día fuimos ciudadanos.


BAILARÉ SOBRE TU TUMBA

Siempre oí decir a la tía Nené que cuando ella muriera quería ser enterrada en un nicho del muro norte. Era su única ilusión.
...Y ni se os ocurra meterme en una tumba en el suelo. Para cruzar de un pasillo a otro la gente las pisa sin miramientos, tiran colillas, papeles, flores marchitas. Se sientan encima y algunos hasta bailan sobre las tumbas Este dato lo sacó del título de una canción que oyó una noche en la tele, se ve que la dejó impactada.
De manera que, cuando murió, dispusimos su enterramiento con fidelidad de sobrinos y la colocamos en el nicho que señaló el funcionario correspondiente; no estaba en la pared norte, la que linda con la iglesia, sino en la pared oeste, la que lindaba con el viejo frontón, cuando había frontón.
Antes de la tormenta.
Antes de la caída de aquel rayo.
Ahora, la pobre tía Nené...


EL AMOR NUNCA MUERE


Escucha hermano:
La vida no viene con un manual de instrucciones.
Aprenderás gracias a tus errores. Ellos te harán avanzar.
Muévete. Nada ocurre en tu vida si no tomas acción.
Olvídate de los relojes, pero no te olvides de que el tiempo vuela.
Recuerda. Tu mayor tesoro son tus recuerdos. Sin ellos no eres nada.
Nada. Y disfruta del agua.
Una y otra vez te caerás.
No desesperes. Si después de la caída la herida es profunda no pierdas la fe.
Cicatrizará.
Ama siempre.
Muerde a veces.
Un día quizá encuentres lo que buscas. O serás afortunado y dejarás de buscar.
Escucha hermano:
Relájate y sonríe.
Estas líneas, como la vida, sí llevan instrucciones. Solo hay que saber leerlas.